Mucha gente pregunta cómo mejorar la señal wifi. Cuando no funciona el Internet, generalmente, asumimos que es un problema de la compañía que suministra dicho servicio. Es por ello, que en primer lugar, llamamos y hacemos el reclamo para que solucione la falla.
Sin embargo, una vez que un técnico ha constatado que no existe tal problema, el siguiente paso es evaluar las conexiones y los equipos usados en el hogar u oficina.
Para estos casos, en particular, se debe buscar cómo mejorar la señal wifi, ya que solventará el problema definitivamente. Generalmente, se puede deber a un módem o un router que debe ser sustituido o reparado. Pero, en otros casos requiere de un reacomodo en cuanto a la ubicación de los equipos que emiten la señal con respecto a los equipos que son receptores.
Son varios los factores que pueden influir e interferir directamente en la velocidad de la conexión a internet. A continuación brindamos algunos consejos sobre cómo mejorar la señal wifi. Son sugerencias que pueden ser aplicadas en cualquier momento.
La ubicación del router
La primera respuesta a cómo mejorar la señal wifi, implica considerar la ubicación de este aparato. El router es el primer dispositivo que debe ser revisado durante la revisión de la instalación. Por lo general, se trata de un problema asociado a su ubicación, la cual no es la más adecuada dada las características del espacio o de la habitación donde se encuentra.
Un buen ejemplo es aquellos casos donde, por distintas razones, queda instalado dentro de un armario, gabinete o estante. Cualquier pared, puerta o mueble puede impedir que la señal pueda emitirse sin interrupciones.
¿Cuál es la mejor manera de ubicar el router?
Por regla general, lo más aconsejable es ubicar este dispositivo libre. La cobertura de la señal depende de su ubicación, misma que debe estar centralizada y coincida con un punto medio. Preferiblemente, cerca de donde están instalados los ordenadores, televisores o móviles desde donde se va a usar el servicio de internet.
La señal enviada por el router puede enfrentar serios problemas para poder traspasar muros o paredes muy gruesas. Precisamente, materiales como el metal y la madera son quienes limitan la señal con más eficacia actuando como una barrera.
Las antenas de los routers
Seguimos respondiendo la pregunta acerca de cómo mejorar la señal wifi. Conseguir cómo mejorar la señal wifi también depende de cómo estemos usando el router. Además, no todos los routers son iguales así como tampoco la forma en la cual sus antenas envían la señal.
La intensidad de la señal depende en gran parte en cómo estas estén dispuestas. Ellas funcionan como dipolos, lo cual significa que una se encarga de enviar la señal lo más lejos posible si se posicionan una en horizontal y otra en horizontal.
Los modelos de routers que tienen varias antenas deben alternar sus posiciones entre ellas. Esto se hace con la finalidad de maximizar la señal al usar en beneficio propio la polaridad de la antena con el equipo al que se conecta. Se recomienda probar con distintas configuraciones para así encontrar la que mejor resulte.
Por lo tanto, lo mejor es tener un dispositivo de varias antenas. Asimismo, moverlo hasta localizar la mejor posición. No está de más conocer los sitios donde la señal de router se capta mejor.
Analizar la saturación de canales
Esto debe hacerse en caso de tener un modelo de router que no pueda analizar con efectividad y por sí mismo los canales del entorno. Hay una app llamada Wi-Fi Analyzer que puede hacer el proceso de análisis, así como hay otras aplicaciones similares que también se pueden probar.
La finalidad es mejorar el canal para el wifi como por ejemplo entre los 2.401 y 2.483 MHz. Si hay saturación e interferencias en la señal de la conexión se deberá cambiar el canal manualmente desde el panel de control del router. Por lo general se recomienda usar los canales 2.4 GHz y 5 GHz, esta última es la que tiene menos interferencias.
Por lo tanto, otra respuesta sobre cómo mejorar la señal wifi, es no colocar el router en un sitio donde haya muchas señales cruzándose. Si esto sucede, es posible que padezca de una saturación de canales.
Actualización del firmware
En ciertos casos lo que se necesita es actualizar el software del router. Se le llama firmware y por lo general se hace de forma automática aunque no en todos los casos. Suele hacerse para también corregir y mejorar la seguridad de la conexión. Este firmware es como un controlador que logra que el aparato funcione adecuadamente. Cada cierto tiempo aparece una actualización al respecto.
Los routers que no tienen esta función programada. Es decir, deben actualizarse manualmente. Para ello, se debe acceder al panel de control y seleccionar la opción “Firmware update” o “Software update”. La idea es descargar la última versión que es compatible con el dispositivo e instalarlo. Esto se hace directamente desde la página web oficial del fabricante del router.
Usar un repetidor
Damos ahora el último consejo respecto a cómo mejorar la señal wifi. El uso de los repetidores es más común en espacios donde hay varias barreras por causa de paredes y puertas.
Se usa un repetidor en espacios que no pueden ser modificados y que requieren de otra solución para aumentar y garantizar la conectividad. Los repetidores tienen por función ampliar y “reenviar” la señal para que llegue a todos los extremos y equipos.
Un repetidor es el intermediario entre el router y el equipo donde se quiere hacer llegar la señal. También, se usa un PLC que es similar a un enchufe y que se conecta a la red eléctrica. Esto se suele usar cuando se está lejos del router y con muchas barreras que impidan fluir la señal.