Las cocinas pequeñas pueden aportar al hogar, estilo y funcionalidad, aprovechando al máximo los espacios. Para muchas personas pueden ser más beneficiosas que las cocinas grandes. Las cocinas pequeñas son mucho más fáciles de hacerlas ver y sentir acogedoras.
Que sean más chicas no significa que se deba renunciar a la comodidad y estilo. En ellas se puede lograr una propuesta innovadora, cuidando cada rincón y maximizando la usabilidad del espacio.
Toma nota de estos consejos y sugerencias que te pueden ayudar a tener la cocina de tus sueños, muy cómoda y funcional apegada a lo moderno.
1. Cocina con isla y barra
Una buena manera de maximizar los espacios es colocar una isla/barra en la zona que es la cocina, tendrá doble función y permitirá que puedas aprovechar el espacio para desayunar o para preparar los alimentos.
Se puede aprovechar el espacio y emplear grifos abatibles que permitan poder abrir la ventana sin problemas ni dificultad. Si adicionalmente se decide utilizar campana extractora de techo, darán la sensación visual de una cocina más amplia.
Agrega gabinetes completos de techo a piso, para aprovechar todo el espacio útil que tienes para el almacenaje.
2. Cocinas con armarios transparentes
Otra manera de lograr que las cocinas pequeñas se vean más amplias, es utilizar en los gabinetes de almacenaje, las puertas con transparencias. Emplear materiales como el cristal o materiales transparentes, pueden ayudar a dar la sensación de amplitud.
3. Electrodomésticos a la vista
Otra de las maneras de lograr un espacio visualmente más amplio, es integrando los electrodomésticos en el espacio. Esto le da dinamismo y colorido a tu cocina. Si los electrodomésticos son de estilo, no los escondas, exhíbelos y verás que agradable luce.
4. Cocinas blancas
Cuando las cocinas son muy pequeñas o tienen espacio muy reducido, la mejor opción es emplear el color blanco. Este permite proyectar la luz, aportando mayor luminosidad. El blanco es atemporal y combina con todo, encaja con cualquier tipo de decoración, dando la sensación de limpieza y amplitud.
Coloca cierto tono en las encimeras, o incorpora mínimos elementos de color, así obtendrás un espacio único, elegante y minimalista.
5. Cocinas en forma de L
Otra buena idea resulta de colocar y distribuir la cocina en forma de L. Para ello basta con ubicar en la pared más larga la mayoría de los electrodomésticos y de los armarios, de esta manera se puede optimizar el resto del espacio colocando incluso un pequeño comedor de diario. Gracias a esta distribución, también se tiene la sensación de amplitud.
6. Cocinas abiertas al salón
Una excelente idea es no encerrar el espacio de la cocina, porque podría verse más pequeña. Para ello una solución es la de abrir una ventana o dejar solo una media pared que dé hacia el salón.
7. Cocinas con estanterías abiertas y flotantes
Como en las cocinas pequeñas la idea es poder aprovechar al máximo cada uno de los espacios disponibles, por mínimos que sean, una excelente idea para lograr esto, es empleando estanterías flotantes. Tenerlas abiertas también permite tener todo a la mano para un uso rápido.
8. Cocinas con una pared protagonista
En ocasiones prescindir de los armarios hasta techo puede ayudar a aligerar los espacios y la carga visual. Si además esa pared principal la forras con ladrillos, lograrás convertirla en la protagonista del espacio, con un toque elegante y muy personal.
9. Cocinas con madera
Si prefieres algo con un poco más de personalidad y estilo, apostar por una cocina de madera también resulta una buena opción, aunque la recomendación es emplear tonos de madera clara. Pudiera ocurrir que la madera la haga ver más pequeña, pero si se incorpora una buena iluminación, esto se solventa fácilmente.
10. Cocinas alargadas
Otra manera de aprovechar el espacio es colocar una cocina en un espacio reducido y alargado, como suele pasar en los apartamentos urbanos pequeños. En este caso hay que saber aprovechar muy bien todo el espacio disponible. Hay que saber muy bien qué es lo más funcional y prescindir de objetos innecesarios.